- 28 de julio de 1959. Veintiún trabajadores de Cartón de Colombia, motivados por el desequilibrio entre gastos y salario, carencia en servicios de salud, dificultades para la adquisición de vivienda y sostenimiento de sus familias se reunieron en la ciudad de Cali con el objetivo de fundar una Cooperativa.
- 20 de enero de 1960. En reserva y con apoyo sindical, se reunieron semanalmente con la finalidad de fundar una institución cooperativa. Redactaron estatutos, nombraron dignatarios, solicitaron personería jurídica y finalmente bajo la resolución No.0099 del Ministerio de Trabajo lograron que naciera jurídicamente LA COOPERATIVA DE LOS TRABAJADORES DE CARTÓN DE COLOMBIA. Desde su fundación los objetivos de la cooperativa han estado siempre ligados a dar respuesta a las necesidades básicas de los asociados y sus familias.
- Años 60. Durante los cinco primeros años, la entonces cooperativa de consumo, tuvo serias dificultades. En los dos años siguientes presentó un mediano desarrollo, pero a finales de los de los años sesenta se presentó una enorme crisis que la llevó a su liquidación.
- Años 70. Durante los años 70, el mismo grupo de trabajadores de Cartón de Colombia inicia una nueva etapa de la Cooperativa de los Trabajadores de Cartón de Colombia, esta vez como cooperativa especializada de ahorro y crédito. En sus inicios prestó servicios en un local alquilado en un tercer piso en la carrera séptima entre calles trece y catorce. En este período se prestaba hasta tres veces el aporte y se generaban autorizaciones para compra de electrodomésticos.
- Años 80. Con el crecimiento de la institución y un crédito otorgado por Financiacoop en septiembre de 1983 se adquirió la sede operativa de la avenida 2CN # 23AN-27, que en la actualidad continúa siendo de la institución, consolidando así su patrimonio. En este entonces, la cooperativa era de carácter netamente cerrado es decir que sus asociados eran trabajadores de Cartón de Colombia S.A., Celulosa y Papel S.A. (Pulpapel).
- Años 90. Para esta época y debido a la reestructuración de Cartón de Colombia S.A., la cooperativa empezó a ampliar su vínculo, aceptando como asociados a los jubilados, pensionados y familiares hasta tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
- En el mes de junio de 1992, se dio apertura al servicio de la sede vacacional en Juanchaco corregimiento de Buenaventura, Pacífico Colombiano.
- Para 1995 apoyados en la ley 79 que permite a las cooperativas ejercer la actividad financiera, buscando tener recursos de bajo costo y pretendiendo impulsar el crecimiento de la institución nos convertimos en cooperativa financiera, con el nombre de FINANCIERA EL ROBLE ENTIDAD COOPERATIVA y se abrió el vínculo. Esta actividad permitió a la Cooperativa crecer rápidamente y se logró tener total independencia de los créditos bancarios generando mejores servicios crediticios.
- Hacia el año 1997, se abrió una agencia en el sur de la Ciudad la cual cerró dos años más tarde dado a la crisis que enfrentó el sector cooperativo en Colombia y que llevó al fracaso de las Cooperativas más grandes de la región y con ello se generó un pánico financiero. Por fortuna, este episodio no causó daño a la Financiera El Roble, pero las medidas gubernamentales para salvaguardar los dineros de los ahorradores, nos colocó en igualdad de exigencias con la banca tradicional, pero en desventaja con respecto a productos y servicios. Esta medida nos obligó a dar un viraje a la entidad para poder continuar en el mercado de la economía solidaria, se canceló la actividad financiera y nos transformamos en cooperativa Multiactiva, hoy MULTIACTIVA EL ROBLE ENTIDAD COOPERATIVA, con sección de ahorro y crédito.
- En la Asamblea de Delegados de 1999 se aprobó la adquisición de la sede social, un edificio de tres pisos en el sur de la ciudad, el cual se adecuó y se encuentra al servicio de los asociados y de la comunidad en general desde el mes de abril del año 2000.